All Categories

Sistema de Agricultura Circular Verde: Restaurar la salud del suelo

2025-03-24 13:42:21

En este video, hablaremos sobre cómo Tplus está embelleciendo y saneando estos suelos mediante sistemas de agricultura ecológica. Lo logramos mediante prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, promoviendo la diversidad de plantas y animales, y practicando la agricultura regenerativa para mantener suelos sanos para las generaciones futuras.

Orgánicos y suelos sostenibles y saludables:

Un aspecto crucial de la agricultura ecológica es la mejora orgánica del suelo. Esto implica utilizar métodos que no dañen nuestro planeta ni desperdicien los recursos naturales de la Tierra. Los agricultores de Tplus protegen el suelo mediante, entre otros medios, la rotación de cultivos, la siembra de cultivos de cobertura y la práctica de la labranza mínima. Si cuidamos nuestro suelo, podemos mantenerlo rico en nutrientes durante siglos.

“La diversidad de numerosos tipos de plantas y la agricultura ecológica:

Promover la variedad de plantas y la agricultura ecológica también es un aspecto importante de la agricultura ecológica. La biodiversidad consiste en la convivencia de diferentes animales y plantas. Tener diferentes tipos de plantas en una finca puede crear un equilibrio natural saludable que beneficia al suelo. fertilizante orgánico productos químicos como pesticidas o fertilizantes sintéticos, que ayudan a mantener la salud del suelo. Tplus cree que utilizar estos métodos es fundamental para garantizar que nuestro suelo conserve una alta densidad de nutrientes.

Técnicas de agricultura inteligente para una mejor salud del suelo

La salud del suelo se restaura y mejora mediante técnicas de agricultura inteligente. Podemos mejorar la salud del suelo, la retención de agua y el contenido de nutrientes mediante técnicas como el compostaje (el proceso de producir fertilizantes vivos), el acolchado (la cobertura que se coloca sobre el suelo) y el cultivo conjunto de diferentes cultivos (agroforestería). Únase a nosotros, como agricultores de Tplus, y utilice estas técnicas inteligentes para mantener nuestro suelo lo más sano posible. ambientales agrícolas las estrategias también ayudan a combatir el cambio climático, atrapando el carbono en el suelo.

¿Cómo sanar el suelo asociándonos con la naturaleza?

El Woodland Trust lideró el proyecto y colaboró con el British Trust for Ornithology, Buglife, Plantlife, la Comisión Forestal y el Servicio Meteorológico para desarrollar esta guía para la iniciativa de plantación de árboles, que abarca: Tplus Farmers coexiste con la naturaleza para construir un sistema agrícola equilibrado y respetuoso. La descomposición (podredumbre) descompone la materia orgánica en compuestos simples que alimentan a los microbios del suelo, contribuyen al reciclaje de nutrientes y fomentan la diversidad de las plantas, todo lo cual es importante para la salud del suelo sin el uso de elementos tóxicos. Al trabajar con... protección ambiental podemos mantener la salud y la productividad de nuestro suelo durante los próximos años.

Un sistema circular que funciona con residuos para una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente:

Tplus está desarrollando un modelo de ecosistema que conserva los recursos y minimiza los residuos para garantizar la sostenibilidad de nuestra agricultura. Esto también implica utilizar los recursos de forma que puedan volver a crecer en lugar de deteriorarse. Un sistema agrícola respetuoso con el medio ambiente se puede lograr reciclando materia orgánica, empleando energía limpia y consumiendo menos agua. Esto creará un sistema circular de nutrientes que enriquecerá y revitalizará nuestro suelo y los futuros sistemas agrícolas.

Finalmente, Tplus se compromete a restaurar la salud del suelo mediante sistemas agrícolas ecológicos. Necesitamos mantener un suelo sano y productivo mejorando su calidad, fomentando la biodiversidad, utilizando técnicas de agricultura inteligente, cooperando con la naturaleza y creando un sistema circular. Queremos crear un sistema agrícola ecológico, para las personas y para el planeta, y juntos podemos lograrlo.